viernes, 23 de enero de 2015

Critica caso Félix Bautista

 El senador por la provincia de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, realizando su labor de representante de la  mencionada provincia, entrego dos viviendas a dos personas, una residente en el sector de Cristo Rey y otra en el distrito Municipal de Guanito.

  También instalo una oficina senatorial en la misma provincia, con la que busca elaborar en conjunto con profesionales de diferentes áreas, los proyectos de ley que sean beneficiosos para la provincia de San Juan.   

  Pero las buenas labores del senador, se han visto empañadas u olvidadas  por las  denuncias e investigaciones realizadas por diferentes medios de Comunicación tanto escritos, radiales y televisivos, sobre actos de corrupción.

   Razones que ha llevado al Ministerio Público, de manos del procurador General de la República, Francisco  Domínguez Brito, a presentar  formal denuncia contra el senador Bautista por los cargos de lavado de activos, corrupción y falsedad en escritura pública y privada.

   El 22 de octubre del presente año, el procurador deposito el expediente acusatorio contra Félix Bautista ante la Suprema Corte de Justicia (SCJ), el cual consta de más de 400 páginas y en el mismo solicita la prisión preventiva contra Bautista y a sus allegados.

  En el expediente además de acusar al senador Bautista, imputa a los señores: José Elías Hernández, Soraida Abreu Martínez, Bolívar Antonio Ventura, Carlos Manuel Ozoria, Bienvenido Apolinar Bretón y Gricel Araceli Soler.

  Estas  acusaciones  surgieron a raíz del rumor político y de las múltiples denuncias realizadas en los medios de Comunicación, todas referentes al injusticado enriquecimiento del ingeniero Bautista, durante su gestión en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).

  El expediente depositado por el procurador señala que en las investigaciones preliminares se pone de manifiesto que a raíz de la designación de Bautista como director del OISOE, logro adquirir numerosos muebles e inmuebles, cuentas bancarias nacionales e internacionales, sosteniendo un nivel de gastos superior al que su sueldo en su función le permitía.
En el expediente se detalla el patrimonio construido por Bautista luego de su designación  como director de OISOE, en los que se destacan los siguientes:

Un apartamento en el sector Los Cacicazgos, con un valor de dos millones novecientos mil pesos (RD$ 2, 900, 000.00).
·         Un Jeep marca Lexus año 2005, con un valor de tres millones trescientos treinta y cinco mil pesos (RD$ 3, 335,000.00), entre muchos otros.

  El caso del senador todavía no tiene rumbo definitivo, el juez de la instrucción Especial de la SCJ, Alejandro Moscoso Segarra,  dispuso el pasado 14 de noviembre que la procuraduría General de la República notifique al legislador y los demás imputados a fin de que estos puedan responder los fundamentos en que se basan la imputación formulada por el procurador.


  No se sabe todavía si el senador por San Juan le impondrá prisión preventiva o  en qué términos concluirá este caso pero la procuraduría dejo al criterio del pleno de la SCJ la decisión de un recurso de casación  en contra de la ratificación del archivo definitivo.  La realidad es que el caso Félix Bautista ha despertado la opinión pública, personas que están a favor de que el senador sea inocente y otros de que sea juzgado y pague por sus delitos.    

No hay comentarios.:

Publicar un comentario