El gobierno del presidente Danilo Medina
implemento en el año 2014 el Plan Nacional de Regularización de extranjeros, mediante el cual
el país permite a un extranjero, que radica en territorio dominicano en situación
de no residente o irregular, obtener un status migratorio legal según una de
las categorías definidas por la Ley General de Migración 285-04.
En el reglamento
de aplicación de la ley de regularización migratoria promulgado mediante el
decreto Núm.- 250-14, establece en su artículo 3, que las personas sujetas al
ámbito de aplicación del reglamento tendrán un plazo de 90 días a partir de la
fecha de entrada en vigencia para
presentar su solicitud de acogerse a los beneficios de la ley especial de
naturalización No. 169-14.
Para el
abogado Gerardo Herasme, el reglamento viene a contribuir con un mejor
desarrollo de la ley 169-14 y permitir una correcta aplicación por parte de las
autoridades.
Considera el reglamento ´´un instrumento
valioso´´ para la aplicación de la referida ley y así de enfrentar el grave problema de la
inmigración ilegal y la situación de los miles de dominicanos desnacionalizados.
Los
extranjeros que apliquen deberán presentar la documentación correspondiente y
los documentos que comprueben su radicación en el país, su condición laboral y
económica, sus vínculos con la sociedad dominicana y su núcleo familiar.
El plan
tiene un tiempo previsto de duración y establece en su artículo 4, el
extranjero que no califique o no se acoja a las previsiones de regularización
establecidas quedara sujeto a deportación de conformidad con la constitución y las leyes.
El ministro
de interior y policía, José Ramón Fadul, dijo que ya se han invertido alrededor
de RD$800 millones en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros de los RD$1,200 millones que sería la inversión total
del plan, que en principio se había informado conllevaría la suma de solo
RD$1,000 millones.
El MIP
informo que a los 119 días de iniciado
el Plan, se han capturado los datos biométricos de 68,814 extranjeros, en el
que más del 90 % eran haitianos y comunico además que en las próximas semanas se
entregarán los primeros 200 carnets a inmigrantes que han solicitado formalizar
su estatus migratorio en el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario